RETO 1: ¿Existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?

Para este reto he elegido la Estrategia de localización de los ODS en la ciudad de Madrid, lugar en el que resido actualmente. Ha sido mi tercera opción, puesto que del Ministerio de Defensa, al que pertenezco, no he encontrado nada y de mi ciudad natal, Salamanca, no he conseguido descargar su Declaración de la Agenda 2030 por problemas con la página web.

El enlace para llegar a la Estrategia de localización de los ODS en la ciudad de Madrid es el siguiente: https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Cooperacion-y-Ciudadania-Global/Agenda-2030/Estrategia-de-localizacion-de-los-ODS-en-la-ciudad-de-Madrid/?vgnextfmt=default&vgnextoid=b7b75cd724a38710VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=5347a62071048710VgnVCM1000001d4a900aRCRD

Existe un consenso generalizado sobre que la implementación de la Agenda 2030 solo se podrá desarrollar de forma efectiva si se localiza. En este sentido, las ciudades, con el apoyo esencial de los actores que operan en ellas (organizaciones de base, sociedad civil, empresas, universidades, centros educativos y centros de investigación, medios de comunicación, etc.) tendrán un papel determinante que se traduce en:

  • Liderar procesos locales para sensibilizar a la ciudadanía e implicarla en esta agenda universal.
  • Incidir en la definición, implementación, monitoreo y evaluación de las estrategias nacionales de desarrollo sostenible para que respondan a la realidad local.
  • Alinear sus planes de desarrollo, estratégicos y sectoriales con la nueva agenda.
  • Monitorear, evaluar y rendir cuentas de la implementación de los ODS en su territorio.

La Agenda 2030 se estructura en 5 dimensiones (personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas), por su parte, para la Estrategia se definen 6 políticas palanca (Instituciones eficientes y transparentes, Neutralidad climática, movilidad y calidad del aire, Ciudad verde, consumo responsable y economía circular, Protección social e igualdad, Ciudad para disfrutar e Innovación y economía inclusiva y sostenible), que se alinean con los 5 ejes estratégicos del Plan de Gobierno actual, y que se estructuran, a su vez, en 24 líneas de acción, que comprenden un total de 306 actuaciones. También se han definido un total de 104 metas locales, cuya evaluación se realizará a partir de un sistema de 160 indicadores. Varias Metas para la ciudad de Madrid pueden implicar la mejora de varios ODS al mismo tiempo.

Debe realizarse un seguimiento de los progresos realizados, que deberá contar con la participación de la sociedad civil, las empresas y los representantes de los distintos grupos de interés.

Después de repasar las metas para la ciudad de Madrid, me llama la atención, quizás porque es la que más me toca de cerca y porque, a día de hoy, veo que está ocurriendo todo lo contrario, la M. 11.4 "De aquí a 2030 reducir progresivamente el gasto familiar en vivienda y suministros".

Comentarios