RETO 3: COMPARTIENDO "PROYECTOS ODS"

El proyecto que he elegido recibe la denominación de “Súmate a los ODS 2022”. Este es un proyecto que tiene como objetivo la sensibilización y el fomento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en los hábitos de la vida, valores personales y ámbito laboral y educativo de los jóvenes de Gran Canaria.

Otro de sus objetivos es la realización de actuaciones de identificación de buenas prácticas y fomento de los ODS en los municipios de la isla de Gran Canaria, a través de sus centros de juventud. Por lo tanto, se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años.



¿La Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”?

Sí, el proyecto está denominado “Súmate a los ODS 2022”, coordinado desde el Sistema de Educación y Juventud, cuyo objetivo es la sensibilización y el fomento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en los hábitos de la vida, valores personales y ámbito laboral y educativo de los jóvenes de Gran Canaria.

¿De qué manera el sector público adopta ese rol protagonista e impulsor en la iniciativa seleccionada?

El Servicio de Educación y Juventud es el coordinador del equipo ODS, el cual está formado por 4 miembros, quienes serán los encargados de sensibilizar, difundir y actuar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, promocionarán y llevarán a la práctica el proyecto a través de talleres y dinámicas (en Centros de Seguridad Obligatoria, Institutos de Educación Secuandaria, etc.) que den a conocer la importancia de los ODS y la Agenda 2030.

Mediante este proyecto, pues, se ayudará a los jóvenes a saber cuales son los 17 ODS y como surgieron y además se ofrecen acciones para realizar en su día a día para colaborar con cada uno de ellos. Para ello utilizan también la Guía de recursos “Súmate a los ODS).

¿Podría esta iniciativa llevarse a cabo sin la presencia de la Administración?

No, es un proyecto coordinado desde el Servicio de Educación y juventud, y está cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Cabildo de Gran Canaria. Sin los medios de los que disponen las Administraciones públicas probablemente sería imposible llevarlo a cabo.

Comentarios