Agente de Transparencia #INAPgobiernoabierto
En esta entrada realizaré un análisis del Portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León, al cual se puede acceder a través del siguiente enlace: https://gobiernoabierto.jcyl.es/web/es/transparencia.html
¿Conocías el portal?
No, lo he conocido a raíz de este curso.
Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?
Lo he encontrado a través de Google, a través de la página de la Junta de Castilla y León me parece más difícil encontrarlo.
Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?
No lo conocía.
¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?
Creo que aporta una visión bastante clara, la web tiene distintos apartados y en cada uno de ellos hay información sobre ese tema, además detalla la frecuencia de actualización de cada uno de ellos.
¿Te parece útil?
Sí, es un portal actualizado en el que puedes encontrar distinta información, como indico en la pregunta anterior.
Diagnóstico del Portal de Transparencia:
- Accesibilidad a la información: A través de un buscador web es fácil encontrar la página, pero a través de la página de la Junta de Castilla y León no se ve nada más acceder a ella. Si bien se puede acceder desde la página principal, no se ve al entrar en la web en el menú principal, como he visto que aparece en los portales de transparencia del Ministerio de Sanidad, por ejemplo.
- Accesibilidad para otros colectivos: En otros apartados de la web de Castilla y León, como por ejemplo donde se publican las convocatorias de las oposiciones, hay una opción de audio, sin embargo, en el portal de transparencia esto no es posible.
- Difusión: Antes de realizar este curso y el de Transparencia en el Gobierno, desconocía que existieran estas publicaciones. Esto creo que es algo generalizado a nivel de la ciudadanía, por lo que se debería hablar y explicar más sobre el tema.
Comentarios
Publicar un comentario