Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

LUCÍA DE MEDRANO

Como salmantina, cuántas veces habré pasado por la puerta del IES Lucía de Medrano de mi ciudad, sin ni siquiera preguntarme quién fue esta mujer para que un instituto llevase su nombre, por ello, he decidido escribir esta entrada sobre ella. Lucía de Medrano nació en 1484 en Atienza (Guadalajara) y aunque era un momento difícil para que las mujeres pudieran desarrollar una actividad cultural e intelectual en la Europa renacentista, ella tuvo la suerte de estar apoyada por la reina Isabel I de Castilla y así pudo ser poetisa, pensadora y profesora de la Universidad de Salamanca. Es más, fue la primera profesora universitaria de la historia. Cuatrocientos años antes de que la célebre Marie Curie alcanzara su cátedra de la Sorbona, Medrano ocupó la cátedra de Lenguas Clásicas de la Universidad de Salamanca, sustituyendo a Antonio Nebrija a la temprana edad de 24 años. Es posible que Lucía y su hermano fueran educados en sesiones privadas por algún profesor particular, posiblemente en...

RETO SEMANAL ENTREGABLE DEL MÓDULO 1

Uno de los temas más comentados y, por tanto, más importantes cuando se habla de desigualdad de género es la diferencia de salarios entre hombres y mujeres cuando desempeñan el mismo puesto de trabajo, la llamada “brecha salarial” y, por ello, es el tema sobre el que he escogido la noticia y sobre el que me gustaría profundizar un poco. La noticia ( https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20220912/8496365/mujeres-mas-vulnerables-pobreza.html ) publicada por La Vanguardia el día 12 de septiembre de 2022 y actualizada hoy mismo, nos da algunas pinceladas sobre el tema. Esta noticia expone como las mujeres se encuentran en situaciones más vulnerables que los hombres. Esto es debido a varias causas, entre las que se encuentran la diferencia salarial que existe entre hombres y mujeres por el mismo trabajo y a las peores condiciones con las que cuentan las mujeres en sus puestos. Además, la crisis del COVID ha contribuido a que las mujeres se encuentren en esta situación más vulner...

FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. PRIMERA ACTIVIDAD

¡Hola a todos! Soy funcionaria de la Administración General del Estado en el Ministerio de Defensa, de reciente acceso. He decidido apuntarme a este curso porque la igualdad entre mujeres y hombres es necesaria tanto en la Administración Pública como fuera de ella, por eso creo que es fundamental formarse en ello.