Entradas

BUENAS PRÁCTICAS DESARROLLADAS DESDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PRESENTACIÓN: La iniciativa de buenas prácticas para la igualdad de trato y no discriminación es la iniciativa IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y CIENCIA  de la Comunidad de Madrid, la cual es llevada a cabo en los centros educativos. Los centros educativos pueden liderar importantes cambios, creando las condiciones ideales para que cada persona pueda construir su identidad individual y social desde un autoconcepto positivo y saludable, desarrollando todas sus potencialidades y posibilitando proyectos de vida no limitados por estereotipos sexistas o discriminaciones de género. Esta iniciativa también quiere incrementar la presencia laboral y universitaria de las mujeres madrileñas en sectores tecnológicos considerados más masculinos. Entre sus objetivos se encuentran los siguientes: Fomentar en el alumnado el aprendizaje en el respeto y la igualdad mediante el desarrollo de habilidades sociales generadoras de actitudes de conciliación. Ayudar a comprender l...

REFLEXIÓN SOBRE UN EJEMPLO DE DISCRIMINACIÓN

Imagen
  La publicidad de ahora no es como la de antes, ¡y menos mal! Este anuncio es de hace años, no he conseguido averiguar el año, pero he decidido compartirlo con vosotros porque claramente es un anuncio sexista. Los anuncios sexistas se caracterizan por presentar estereotipos y roles que afectan a la mujer. En esta imagen vemos como nuestro anuncio publicitario relacionaba de forma directa a una persona del género femenino, una madre, con su papel en la casa, el de ser la persona que limpia. ¿Para qué regalarle a tu madre algo que le haga ilusión pudiéndole regalar una escoba eléctrica para que limpie en casa? Claramente es una discriminación directa por sexo. Hace años estos anuncios eran normales, no veíamos nada raro en ellos, ya que tanto la mujer como el hombre pensaba que el papel de la mujer era el de ocuparse de la casa. Los roles que se mostraban en los anuncios eran diferentes. Normalmente el hombre mostraba una naturaleza y una posición superior a la de las mujeres. Por s...

MÓDULO 0

¡Hola a todos! Soy funcionaria de la Administración General del Estado en el Ministerio de Defensa. He decidido apuntarme a este curso porque la igualdad de trato y la no discriminación es algo necesario, tanto en la Administración Pública como fuera de ella, por eso creo que es fundamental formarse en ello.

RETO 3: COMPARTIENDO "PROYECTOS ODS"

Imagen
El proyecto que he elegido recibe la denominación de “Súmate a los ODS 2022”. Este es un proyecto que tiene como objetivo la sensibilización y el fomento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en los hábitos de la vida, valores personales y ámbito laboral y educativo de los jóvenes de Gran Canaria. Otro de sus objetivos es la realización de actuaciones de identificación de buenas prácticas y fomento de los ODS en los municipios de la isla de Gran Canaria, a través de sus centros de juventud. Por lo tanto, se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años. ¿La Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”? Sí, el proyecto está denominado “Súmate a los ODS 2022”, coordinado desde el Sistema de Educación y Juventud, cuyo objetivo es la sensibilización y el fomento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en los há...

RETO 2: UNIVERSO MUJER

Imagen
Como mujer y como deportista, me ha parecido interesante la siguiente alianza: UNIVERSO MUJER. UNIVERSO MUJER se materializa en la puesta en marcha de proyectos que busquen la difusión y promoción del deporte femenino a través de 5 grandes pilares de actuación: 1. Formación como elemento de excelencia. 2. Plan de desarrollo deportivo: desde la base hasta la élite. 3. Visibilización y promoción de la mujer en el deporte y en la sociedad. 4. Liderazgo 5. Mujer, salud y deporte. 1.     ¿Qué ODS están presentes de forma manifiesta en el caso elegido? Explica por qué. ¿Cuál es el propósito de la colaboración? El ODS presente en la alianza UNIVERSO MUJER es el ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este ODS se intenta conseguir a través de este programa, que tiene por objeto la promoción y el incremento de la participación femenina en todos los ámbitos del deporte, para contribuir a la mejora y transformación socia...

RETO 1: ¿Existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?

Para este reto he elegido la Estrategia de localización de los ODS en la ciudad de Madrid, lugar en el que resido actualmente. Ha sido mi tercera opción, puesto que del Ministerio de Defensa, al que pertenezco, no he encontrado nada y de mi ciudad natal, Salamanca, no he conseguido descargar su Declaración de la Agenda 2030 por problemas con la página web. El enlace para llegar a la Estrategia de localización de los ODS en la ciudad de Madrid es el siguiente:  https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Cooperacion-y-Ciudadania-Global/Agenda-2030/Estrategia-de-localizacion-de-los-ODS-en-la-ciudad-de-Madrid/?vgnextfmt=default&vgnextoid=b7b75cd724a38710VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=5347a62071048710VgnVCM1000001d4a900aRCRD Existe un consenso generalizado sobre que la implementación de la Agenda 2030 solo se podrá desarrollar de forma efectiva si se localiza. En este sentido, las ciudades, con el apoyo esencial de los actores que operan en ellas...